Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asesores Previsionales en Chile Viernes, Julio 4
    TRÁMITE DE PENSIÓN ESTUDIO PREVISONAL
    • Home
    • Tipos de Pensiones
      • Pensión de Sobrevivencia
      • Pensión de Invalidez
      • Pensión de Vejez Anticipada
      • Pensión por Vejez Normal
      • Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
    • Modalidades de Pensiones
      • Retiro Programado AFP
      • Renta Vitalicia
      • Renta Vitalicia Inmediata
      • Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
    • ¿Qué es un Asesor Previsional?
    • Reforma Previsional 2025
    Asesores Previsionales en Chile
    Ud está en: Home » Pensión de Invalidez
    Tipo de Pensiones

    Pensión de Invalidez

    El Decreto Ley 3.500 establece las bases del sistema de pensiones, incluyendo disposiciones específicas para aquellos que enfrentan situaciones de invalidez debido a enfermedad. Este marco legal garantiza el acceso a una pensión que brinda seguridad y apoyo financiero a quienes se encuentran incapacitados para trabajar debido a su condición de salud.
    Updated:Junio 24, 20257 Mins Read
    Recomiéndenos por: WhatsApp Facebook LinkedIn Copy Link Email
    Pensión de Invalidez por enfermedad en Chile a través de la AFP
    Comparta:
    WhatsApp Facebook LinkedIn Email Copy Link

    La pensión de invalidez está dirigida a trabajadores que, por causa de una enfermedad o accidente, pierden parcial o totalmente su capacidad para seguir desempeñando labores remuneradas. Este beneficio previsional busca entregar ingresos mensuales a quienes ya no pueden generar ingresos laborales por su condición de salud, y está regulado por el sistema previsional chileno y el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

    Contenido sobre Pensiones

    • 1 ¿Cómo solicitar la pensión de invalidez en Chile?
    • 2 ¿Qué enfermedades califican para obtener la pensión de invalidez?
    • 3 ¿Se puede trabajar teniendo pensión de invalidez en Chile?
    • 4 ¿Me pueden quitar la pensión por invalidez total ya aprobada?
      • 4.1 ¿En qué casos podría revisarse su Pensión de Invalidez?
      • 4.2 ¿Qué significa que la pensión esté “ejecutoriada”?
    • 5 ¿Cuándo se pierde la pensión de invalidez en Chile?
    • 6 ¿Cómo se calcula la pensión de invalidez en Chile?
    • 7 Pensión por Enfermedad Crónica en Chile
      • 7.1 ¿Se puede obtener una pensión por enfermedad crónica en Chile?
      • 7.2 ¿Qué enfermedades crónicas califican para pensión en Chile?
    • 8 Pensión de Invalidez en Caso de Enfermedad Terminal (Desahucio Médico)
    • 9 Beneficios para Pensionados por Invalidez en Chile
      • 9.1 Principales beneficios para pensionados por invalidez
        • 9.1.1 1. Pago mensual de pensión
        • 9.1.2 2. Cobertura del Sistema de Salud
        • 9.1.3 3. Subsidios estatales y ayudas sociales
        • 9.1.4 4. Medicamentos gratuitos o con copago reducido
        • 9.1.5 5. Descuentos y convenios
    • 10 TRAMITE DE PENSIÓN DE INVALIDEZ

    ¿Cómo solicitar la pensión de invalidez en Chile?

    Para solicitar la pensión de invalidez, se deben seguir estos pasos:

    • Acudir a la AFP o aseguradora previsional correspondiente para iniciar el trámite.
    • Presentar certificados médicos, exámenes y antecedentes clínicos que respalden la pérdida de capacidad laboral.
    • La AFP derivará el caso a la Comisión Médica Regional, que evaluará si corresponde una invalidez parcial o total.
    • Si se aprueba, se definirá el porcentaje de pérdida de capacidad y se asignará la pensión correspondiente según la cobertura del SIS.

    Este proceso aplica a trabajadores afiliados al sistema y menores de la edad legal de jubilación (60 años mujeres, 65 años hombres).

    ¿Qué enfermedades califican para obtener la pensión de invalidez?

    No existe una lista cerrada de enfermedades que otorguen pensión de invalidez. Lo relevante es que la condición médica cause una pérdida de al menos dos tercios de la capacidad laboral, de forma permanente o irreversible. Algunas de las causas más comunes incluyen:

    • Enfermedades crónicas avanzadas (insuficiencia renal, cardiopatías, EPOC)
    • Trastornos neurológicos degenerativos (como esclerosis múltiple o Parkinson avanzado)
    • Enfermedades psiquiátricas graves (como esquizofrenia refractaria o trastorno bipolar severo)
    • Cáncer en etapas terminales o con tratamientos prolongados
    • Secuelas graves de accidentes laborales o enfermedades profesionales

    La evaluación es caso a caso por la Comisión Médica, quien determinará si la invalidez es total o parcial. 

    ¿Se puede trabajar teniendo pensión de invalidez en Chile?

    Sí, es posible trabajar si tiene una pensión de invalidez parcial, siempre que la actividad laboral no contradiga la evaluación médica que fundamentó el otorgamiento de la pensión. Sin embargo, si la persona mejora su condición o demuestra una capacidad laboral incompatible con la invalidez, la pensión puede ser revisada o revocada.

    ¿Me pueden quitar la pensión por invalidez total ya aprobada?

    No. Si su Pensión por Invalidez total fue otorgada y está ejecutoriada, es decir, ya fue aprobada de forma definitiva y no tiene apelaciones pendientes, no puede ser eliminada sin una razón legal de peso.

    ¿En qué casos podría revisarse su Pensión de Invalidez?

    • Si se presenta un recurso extraordinario de revisión dentro del plazo legal (máximo un año).
    • Si el dictamen inicial no era definitivo (por ejemplo, una invalidez parcial sujeta a reevaluación).
    • Si hay un embargo judicial por pensiones de alimentos u otros motivos legales.

    ¿Qué significa que la pensión esté “ejecutoriada”?

    Significa que ya fue resuelta de manera definitiva, y que no está sujeta a nuevas evaluaciones médicas ni apelaciones normales. Por lo tanto, debe mantenerse activa

    ¿Cuándo se pierde la pensión de invalidez en Chile?

    La pensión de invalidez puede perderse en los siguientes casos:

    • Reevaluación médica negativa: Si la Comisión Médica determina que el afiliado ha recuperado su capacidad laboral.
    • Cumplimiento de edad legal de jubilación: A los 60 años en mujeres y 65 en hombres, la pensión de invalidez se transforma automáticamente en pensión de vejez.
    • Incumplimiento de condiciones: Como no informar cambios en el estado de salud o reinsertarse laboralmente sin autorización en casos de invalidez total.

    ¿Cómo se calcula la pensión de invalidez en Chile?

    El cálculo de la pensión de invalidez considera:

    1. Saldo acumulado en la cuenta individual del afiliado.
    2. Aportes del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), que complementan el monto si corresponde.
    3. Edad y expectativa de vida del afiliado y sus beneficiarios legales.
    4. Modalidad de pensión elegida: retiro programado o renta vitalicia.

    En caso de invalidez total, el SIS cubre el 100% de la pensión mínima garantizada; en invalidez parcial, cubre el 50%, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

    Pensión por Enfermedad Crónica en Chile

    Las enfermedades crónicas pueden limitar de forma permanente la capacidad de una persona para trabajar. Cuando esta condición afecta gravemente la autonomía o el desempeño laboral, es posible acceder a una pensión bajo la categoría de invalidez. Este beneficio busca entregar un ingreso estable a quienes enfrentan un diagnóstico que afecta su calidad de vida y funcionalidad.

    ¿Se puede obtener una pensión por enfermedad crónica en Chile?

    Sí. Si una enfermedad crónica genera una pérdida significativa de la capacidad laboral, se puede solicitar una pensión de invalidez. El diagnóstico debe ser respaldado con informes médicos, exámenes actualizados y evaluaciones clínicas que acrediten la limitación funcional. La Comisión Médica Regional determinará si corresponde otorgar invalidez total o parcial, dependiendo del grado de afectación.

    ¿Qué enfermedades crónicas califican para pensión en Chile?

    No existe un listado oficial, pero sí criterios clínicos. Las enfermedades crónicas más comúnmente aceptadas son aquellas que:

    • Generan incapacidad permanente
    • No son reversibles con tratamiento
    • Requieren manejo médico constante

    Ejemplos frecuentes incluyen:

    • Insuficiencia renal crónica
    • Enfermedades respiratorias severas (EPOC)
    • Enfermedades cardiovasculares avanzadas
    • Diabetes mellitus con complicaciones
    • Enfermedades reumatológicas incapacitantes
    • Esclerosis múltiple u otras enfermedades neurológicas degenerativas

    Pensión de Invalidez en Caso de Enfermedad Terminal (Desahucio Médico)

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad terminal o en etapa avanzada, sin posibilidad de recuperación, puede acceder a una Pensión de Invalidez Total, si cumple con los siguientes pasos:

    1. Dictamen de la Comisión Médica: El primer paso es que el caso sea evaluado por la Comisión Médica Regional (CMR) correspondiente, que emite un dictamen de invalidez total. Para enfermedades terminales, los informes médicos deben señalar que la persona está desahuciada, con pronóstico limitado.
    2. Requisitos para Obtener la Pensión: No estar pensionado previamente. Tener cotizaciones previsionales suficientes según la edad y tipo de afiliación (AFC o INP). El dictamen debe establecer una pérdida de al menos 2/3 de la capacidad laboral.
    3. Pago de la Pensión: Una vez dictaminada la invalidez, la AFP o compañía de seguros, según corresponda, gestiona el pago del monto, ya sea bajo la modalidad de retiro programado o renta vitalicia por invalidez. Si se reconoce que la persona está en fase terminal, los trámites pueden acelerarse.

    Esta pensión no se suspende por estar desahuciado. De hecho, es un derecho previsional protegido, y el objetivo es garantizar recursos en la última etapa de vida. En algunos casos también se puede acceder al retiro anticipado de fondos, si existe dictamen de enfermedad terminal según la Ley N° 21.309.

    Beneficios para Pensionados por Invalidez en Chile

    Las personas que reciben una pensión por invalidez en Chile pueden acceder a una serie de beneficios complementarios, tanto económicos como sociales, que buscan mejorar su calidad de vida y compensar las limitaciones derivadas de su condición de salud. Estos beneficios varían según el tipo de pensión, el régimen previsional al que pertenecen y su situación socioeconómica.

    Principales beneficios para pensionados por invalidez

    1. Pago mensual de pensión

    • Proveniente de la AFP (retiro programado) o aseguradora (renta vitalicia).
    • Puede ser complementado con el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI) si el monto es bajo.

    2. Cobertura del Sistema de Salud

    • Acceso a FONASA o ISAPRE, con beneficios y bonificaciones para prestaciones médicas.
    • Exención o rebaja en copagos según tramo de ingresos.

    3. Subsidios estatales y ayudas sociales

    • Posibilidad de acceder a beneficios como Bono de Invierno, Bolsillo Familiar Electrónico y otros apoyos entregados por el Estado.
    • Exención o rebaja en transporte público, dependiendo de la región.

    4. Medicamentos gratuitos o con copago reducido

    • Acceso al Programa de Farmacias Municipales o a medicamentos GES con cobertura garantizada.

    5. Descuentos y convenios

      • Algunos municipios, servicios públicos y privados ofrecen descuentos en servicios básicos, educación y cultura a personas con pensión de invalidez.

     


    Le ayudamos a elegir la mejor opción para su tranquilidad financiera futura

    TRAMITE DE PENSIÓN DE INVALIDEZ

    Inicie su Trámite de Pensión de Invalidez con apoyo experto y gratuito. Resuelva sus dudas sobre requisitos, bonos y opciones de pensión con asesoría personalizada.  
    • Envíenos sus datos de contacto o háblenos directamente vía Whatsapp
    • Conversaremos para conocer su situación y levantar los datos
    • Agendaremos una entrevista presencial para presentarle su Estudio Previsional
    • Revisamos montos en UF aproximados que recibiría al momento de pensionarse
    • Usted evalúa y elige más informado la opción que más le conviene
    • Le acompañaremos en cada etapa de su Trámite de Pensión

     

    Envíenos sus datos para contactarle:


       

      Share. WhatsApp Facebook LinkedIn Email Copy Link
      Asesores Previsionales
      • Website

      Sobre Pensiones relacionados

      Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados

      Tipo de Pensiones 5 Mins Read

      Pensión por Vejez Normal

      Tipo de Pensiones 4 Mins Read
      8.0

      Pensión de Vejez Anticipada

      Tipo de Pensiones 3 Mins Read

      Comments are closed.

      ASESORÍA PREVISIONAL

      Asesor Previsional

      Alejandro Cerda - Experto en Asesoría Previsional

      TRÁMITES DE PENSIÓN

      Le presentamos un Estudio Previsional en UF aproximado de su futura pensión y asesoramos en su trámite.

      ¡Envíenos sus datos de contacto o háblenos directo vía WhatsApp para asesorarle!

        Más leídos
        Asesoría Previsional
        Reforma Previsional 2025 en Chile
        4 Mins Read
        Asesoría Previsional
        Trámite de Pensión en Chile
        3 Mins Read
        Asesoría Previsional
        Estudio Previsional para Jubilaciones y Pensiones
        3 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
        5 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
        3 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Renta Vitalicia Inmediata
        7 Mins Read
        Nosotros
        Nosotros

        Somos un equipo de Asesores Previsionales acreditados, comprometidos con entregar orientación experta, clara y personalizada a quienes buscan la mejor opción para pensionarse en Chile.

        Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones informadas, comparar modalidades de pensión y maximizar sus beneficios previsionales, siempre bajo el marco de la Ley N° 21.735.

        Creemos en un acompañamiento transparente y sin costo para que enfrente su jubilación con seguridad y confianza.

        WhatsApp Facebook X (Twitter) LinkedIn
        Tipos de Pensiones
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
        5 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión por Vejez Normal
        4 Mins Read
        8.0
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada
        3 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Invalidez
        7 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Modalidades de Pensión

        Retiro Programado AFP

        5 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia

        4 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia Inmediata

        7 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado

        3 Mins Read
        • Sistema de Pensiones en Chile
        • Modalidades de Pensiones
        • Asesor Previsional
        © 2025 ASESORES PREVISIONALES Desde 1995 | Av. Nueva Providencia 2357, Providencia - Santiago y Regiones, Chile

        Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

        💬 Hola, ¿tiene alguna duda previsional?
        Escanea el código
        Asesores Previsionales
        Hola 👋, Bienvenido(a) a Asesores Previsionales en Chile
        ¿Cómo podemos ayudarle sobre su actual o futura Pensión?
        Conversemos por acá ?