Contenido sobre Pensiones
¿Qué es el trámite de pensión?
El trámite de pensión en Chile es el proceso mediante el cual un afiliado o sus beneficiarios acceden a una pensión bajo alguna de las modalidades del sistema previsional chileno. Este procedimiento puede ser por vejez, invalidez, sobrevivencia o anticipado, y se gestiona principalmente a través de la AFP del afiliado y el sistema SCOMP. La Ley N° 21.735 y el Decreto Ley 3.500 establecen la normativa vigente, así como las etapas y condiciones específicas para cada tipo de pensión.
¿Cuánto demora el trámite de jubilación en Chile?
El proceso completo puede durar entre 30 y 60 días hábiles en promedio, considerando los siguientes pasos:
- Solicitud de pensión en AFP
- Emisión del Certificado de Saldo (dentro de 10 días hábiles)
- Solicitud y recepción de ofertas del sistema SCOMP (8 días hábiles)
- Revisión y aceptación de oferta de pensión (válida por 12 días hábiles)
- Inicio del pago de pensión, que puede demorar entre 10 y 15 días desde la firma del contrato según modalidad.
Tipos de Trámite de Pensión
Trámite de pensión por vejez
Disponible para mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65. Requiere presentar la cédula de identidad y elegir modalidad de pensión. Puede incluir beneficios como el Aporte Previsional Solidario o Bono por Hijo.
Trámite de pensión por invalidez
Procedimiento para quienes hayan sido declarados inválidos por la Comisión Médica. Puede ser total o parcial. Se activa previa evaluación médica y requiere dictamen oficial.
Trámite de pensión por discapacidad
Aplica a personas con discapacidad certificada desde jóvenes, que pueden optar a pensiones especiales o PBS con apoyo del Registro Nacional de Discapacidad. Similar al trámite por invalidez pero con requisitos focalizados.
Trámite de pensión de sobrevivencia
Corresponde a cónyuge, hijos o padres del afiliado fallecido. Se inicia con el certificado de defunción y documentos que acrediten parentesco. El proceso debe gestionarse en la AFP del afiliado fallecido.
Trámite de pensión anticipada
Se puede optar si se cumplen dos requisitos clave: Que la pensión proyectada sea ≥ 70% del promedio de ingresos de los últimos 10 años. Que esa pensión sea ≥ 80% de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS). También se considera el trabajo pesado como causal de anticipo con sobrecotización especial.
Trámite de jubilación para mujeres en Chile
Las mujeres pueden acceder a beneficios adicionales como el Bono por Hijo, pensión desde los 60 años, y en muchos casos, pertenecer al grupo focalizado del 60% más vulnerable para acceder a APS. Además, su expectativa de vida más alta requiere una planificación más estratégica de modalidad.
TRAMITE DE PENSIÓN
Inicie su Trámite de Pensión con apoyo experto y gratuito. Resuelva sus dudas sobre requisitos, bonos y opciones de pensión con asesoría personalizada.- Envíenos sus datos de contacto o háblenos directamente vía Whatsapp
- Conversaremos para conocer su situación y levantar los datos
- Agendaremos una entrevista presencial para presentarle su Estudio Previsional
- Revisamos montos en UF aproximados que recibiría al momento de pensionarse
- Usted evalúa y elige más informado la opción que más le conviene
- Le acompañaremos en cada etapa de su Trámite de Pensión
Envíenos sus datos para contactarle: