Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asesores Previsionales en Chile Miércoles, Agosto 27
    TRÁMITE DE PENSIÓN ESTUDIO PREVISONAL
    • Home
    • Tipos de Pensiones
      • Pensión de Sobrevivencia
      • Pensión de Invalidez
      • Pensión de Vejez Anticipada
      • Pensión por Vejez Normal
      • Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
    • Modalidades de Pensiones
      • Retiro Programado AFP
      • Renta Vitalicia
      • Renta Vitalicia Inmediata
      • Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
    • ¿Qué es un Asesor Previsional?
    • Reforma Previsional 2025
    Asesores Previsionales en Chile
    Ud está en: Home » Reforma Previsional 2025 en Chile
    Asesoría Previsional

    Reforma Previsional 2025 en Chile

    La reforma previsional de 2025 establece un sistema mixto solidario, con más apoyo estatal y mayor aporte empresarial en Chile. Logra más pensiones dignas y equidad de género, sin eliminar las AFP pero fortaleciendo alternativas y protección social.
    Updated:Junio 27, 20254 Mins Read
    Recomiéndenos por: WhatsApp Facebook LinkedIn Copy Link Email
    Reforma Previsional 2025 en Chile
    Comparta:
    WhatsApp Facebook LinkedIn Email Copy Link

    Contenido sobre Pensiones

    • 1 Principales Cambios de la Reforma Previsional
      • 1.1 1. Sistema Mixto de Pensiones
      • 1.2 2. Aporte Adicional del Empleador
      • 1.3 3. Beneficio por Años Cotizados
      • 1.4 4. Compensación por Expectativa de Vida de las Mujeres
      • 1.5 5. Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
      • 1.6 6. Seguro de Lagunas Previsionales
      • 1.7 7. Fondos Generacionales y Mayor Competencia
      • 1.8 8. Fortalecimiento Institucional
      • 1.9 9. Aumento de la Tasa de Reemplazo
    • 2 TRAMITE DE PENSIÓN CON NUEVA REFORMA PREVISIONAL

    Principales Cambios de la Reforma Previsional

    1. Sistema Mixto de Pensiones

    La reforma crea un sistema mixto, en el que se mantienen las cuentas individuales en las AFP, pero se incorpora un Seguro Social Previsional Solidario (SISP), financiado por los empleadores. Este sistema permitirá que una parte de las cotizaciones se destine a un fondo común que financiará beneficios solidarios, como mejores pensiones para mujeres y trabajadores con cotizaciones bajas o discontinuas. La lógica de solidaridad se integra por primera vez en el modelo de capitalización individual.

    2. Aporte Adicional del Empleador

    Desde agosto de 2025, las empresas comenzarán a aportar gradualmente un 7 % adicional (sobre el 10 % actual del trabajador), que llegará a un total de 8,5 % con los actuales aportes al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Este aporte se distribuirá de la siguiente manera:

    • 4,5 % a cuentas individuales gestionadas por entidades públicas o privadas elegidas por licitación.
    • 1,5 % a un fondo colectivo de ahorro, con rentabilidad asegurada.
    • 2,5 % al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que financiará beneficios solidarios y el SIS.

    Este cambio busca aliviar la carga del trabajador y aumentar las pensiones sin aumentar sus descuentos.

    3. Beneficio por Años Cotizados

    Se introduce un reconocimiento concreto al esfuerzo de quienes cotizaron por largos períodos. Desde enero 2026, se entregará 0,1 UF por cada año cotizado, hasta un máximo de 2,5 UF mensuales. Para acceder, las mujeres deben haber cotizado al menos 10 años y los hombres, 20. Esto busca reconocer la constancia previsional y aumentar las pensiones base.

    4. Compensación por Expectativa de Vida de las Mujeres

    Debido a que las mujeres viven más años y reciben pensiones más bajas por esa razón, la reforma crea un bono que compensa el efecto de una mayor expectativa de vida. Desde enero 2026, se pagará un monto adicional que irá creciendo hasta alcanzar el 100 % al cumplir los 65 años. Es una medida concreta de equidad de género en pensiones.

    5. Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

    La PGU se incrementará gradualmente hasta los $250.000 mensuales, comenzando en septiembre de 2025 con los adultos mayores de 82 años, luego los de 75 años en 2026 y universalmente para mayores de 65 en 2027. Este cambio eleva el piso mínimo de pensión en Chile, mejorando especialmente a quienes tienen poco o nada cotizado.

    6. Seguro de Lagunas Previsionales

    Se amplía la cobertura del seguro que protege a los trabajadores que pierden su empleo o no cotizan por razones de salud. Esto ayuda a que no se afecte tanto la pensión futura por estos periodos sin cotización, y fomenta la protección continua del ahorro previsional.

    7. Fondos Generacionales y Mayor Competencia

    Los actuales multifondos serán reemplazados por fondos generacionales, más simples y adaptados a la edad del afiliado. Además, se introducirá una licitación obligatoria para gestionar el 10 % de los nuevos afiliados, incentivando la entrada de nuevos actores financieros y la baja de comisiones por mayor competencia.

    8. Fortalecimiento Institucional

    Se crea el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), se refuerza el rol fiscalizador de la Superintendencia de Pensiones, y se potencia el IPS como organismo de atención previsional, promoviendo más transparencia, control ciudadano y mejor atención al usuario.

    9. Aumento de la Tasa de Reemplazo

    Actualmente, una persona promedio recibe cerca del 51 % de su último sueldo como pensión (tasa de reemplazo). Con la reforma, esta cifra subiría a cerca del 65 %, e incluso podría alcanzar un 78 % si accede a todos los beneficios solidarios. Esto representa un aumento real y sostenible de las pensiones para millones de chilenos.  


    Le ayudamos a elegir la mejor opción para su tranquilidad financiera futura

    TRAMITE DE PENSIÓN CON NUEVA REFORMA PREVISIONAL

    Inicie su Trámite de Pensión bajo la normativa de la nueva Reforma Previsional con apoyo experto y gratuito. Resuelva sus dudas sobre requisitos, bonos y opciones de pensión con asesoría personalizada.  
    • Envíenos sus datos de contacto o háblenos directamente vía Whatsapp
    • Conversaremos para conocer su situación y levantar los datos
    • Agendaremos una entrevista presencial para presentarle su Estudio Previsional
    • Revisamos montos en UF aproximados que recibiría al momento de pensionarse
    • Usted evalúa y elige más informado la opción que más le conviene
    • Le acompañaremos en cada etapa de su Trámite de Pensión
    Envíenos sus datos para contactarle:


      Share. WhatsApp Facebook LinkedIn Email Copy Link
      Asesores Previsionales
      • Website

      Sobre Pensiones relacionados

      Trámite de Pensión en Chile

      Asesoría Previsional 3 Mins Read

      Estudio Previsional para Jubilaciones y Pensiones

      Asesoría Previsional 3 Mins Read

      ¿Qué es un Asesor Previsional?

      Asesoría Previsional 6 Mins Read

      Comments are closed.

      ASESORÍA PREVISIONAL

      Asesor Previsional

      Alejandro Cerda - Experto en Asesoría Previsional

      TRÁMITES DE PENSIÓN

      Le presentamos un Estudio Previsional en UF aproximado de su futura pensión y asesoramos en su trámite.

      ¡Envíenos sus datos de contacto o háblenos directo vía WhatsApp para asesorarle!

        Más leídos
        Asesoría Previsional
        Reforma Previsional 2025 en Chile
        4 Mins Read
        Asesoría Previsional
        Trámite de Pensión en Chile
        3 Mins Read
        Asesoría Previsional
        Estudio Previsional para Jubilaciones y Pensiones
        3 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
        5 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
        3 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Renta Vitalicia Inmediata
        7 Mins Read
        Nosotros
        Nosotros

        Somos un equipo de Asesores Previsionales acreditados, comprometidos con entregar orientación experta, clara y personalizada a quienes buscan la mejor opción para pensionarse en Chile.

        Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones informadas, comparar modalidades de pensión y maximizar sus beneficios previsionales, siempre bajo el marco de la Ley N° 21.735.

        Creemos en un acompañamiento transparente y sin costo para que enfrente su jubilación con seguridad y confianza.

        WhatsApp Facebook X (Twitter) LinkedIn
        Tipos de Pensiones
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada por Trabajos Pesados
        5 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión por Vejez Normal
        4 Mins Read
        8.0
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Vejez Anticipada
        3 Mins Read
        Tipo de Pensiones
        Pensión de Invalidez
        7 Mins Read
        Modalidades de Pensión
        Modalidades de Pensión

        Retiro Programado AFP

        5 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia

        6 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia Inmediata

        7 Mins Read
        Modalidades de Pensión

        Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado

        3 Mins Read
        • Sistema de Pensiones en Chile
        • Modalidades de Pensiones
        • Asesor Previsional
        © 2025 ASESORES PREVISIONALES Desde 1995 | Av. Nueva Providencia 2357, Providencia - Santiago y Regiones, Chile

        Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

        💬 Hola, ¿tiene alguna duda previsional?
        Escanea el código
        Asesores Previsionales
        Hola 👋, Bienvenido(a) a Asesores Previsionales en Chile
        ¿Cómo podemos ayudarle sobre su actual o futura Pensión?
        Conversemos por acá ?